DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO DEL IAPEM
Introducción
La gerencia estratégica nos permite proyectar
acciones en el futuro próximo, mediato y lejano, evita improvisaciones y así de
esta forma cumplir con los objetivos establecidos de la organización.
Estudio de la oficina de Recursos Humanos del Instituto
Autónomo de la policía del Estado Mérida
Misión:
Planificar y Administrar
el personal de los y las funcionarias policiales garantizando su idoneidad en
la prestación del servicio de policía en el Estado Mérida.
Visión:
Lograr la
distribución idónea del personal adecuado de los y las funcionarias policiales
para proteger y garantizar los derechos de los ciudadanos en toda la geografía
del Estado Mérida.
Valores de la dirección:
Responsabilidad:
En cada acción ejecutada se lleva con sentido de conciencia de
cada caso o persona, permitiendo reflexionar, administrar, orientar y valorar
las consecuencias de sus actos, se establece la magnitud de dichas acciones y
de cómo afrontarlas de la manera más positiva e integral.
Respeto:
Fundamentalmente para
la convivencia sana, dentro y fuera, entre los miembros de la institución como los de la dirección, lo
que es preciso tener clara noción de los derechos fundamentales de cada
persona, empezando por el que nos debemos a nosotros mismos y a todos los
demás.
Honestidad:
En esta dirección se maneja
como valor indispensable las relaciones humanas, se desenvuelven en un ambiente
de confianza y armonía, por lo que garantiza respaldo, seguridad y credibilidad
en los miembros de la institución.
Justicia:
Justicia:
En esta dirección se llevan pautas y criterios que establecen un marco
adecuado para las relaciones entre personas e instituciones, con un equilibrio
justo y diferenciando cada caso según su género, autorizando, prohibiendo y permitiendo
acciones específicas.
La tolerancia:
Es uno de los valores
que en nuestra dirección permite resolver
conflictos con inteligencia y asertividad, lo cual es
fundamental en un entorno de trabajo que exige máxima concentración.
Variables Internas:
H
|
Se cuenta con un
equipo de personas entre ellas 6 funcionarios policiales y 8 personal
administrativo altamente capacitados.
|
E
|
No existe un
presupuesto directo por la institución.
|
M
|
Se recibe apoyo de
los demás departamentos con relación al mantenimiento de la infraestructura y
plataforma tecnológica.
|
I
|
Se cuenta con una
estructura propia de la institución.
|
T
|
El equipo
tecnológico que existe ya dio su vida útil por lo que se requiere una
actualización en la plataforma tecnológica.
|
T
|
Las actividades que
se desarrollan en la dirección de recursos humanos se llevan a cabo en un
horario comprendido de ocho (08) diarias y cinco (05) días a la semana.
|
Variables Externas:
Político: Se recibe apoyo
gubernamental en la asignación de personal especializado para la realización de
los planes y proyectos de la oficina de recursos humanos de la institución.
Económico: Es asignado un presupuesto
anual desglosado mensualmente por la gobernación del estado Mérida, con el fin
de cumplir con los planes establecidos.
Sociales: No existe una interacción
directa con las comunidades para la realización de los planes en la dirección
de recursos humanos de la institución.
Tecnológicos: Desde hace mucho
tiempo la dirección de recursos humanos de la institución no cuenta con una adquisición
ni desarrollo de nuevas tecnologías que permita obtener resultados a corto y
mediano plazo de los planes establecidos.
Estudio de la matriz FLOA aplicada en la Oficina de
Recursos Humanos del Instituto Autónomo de la Policía del Estado Mérida.
FORTALEZAS
|
LIMITACIONES
|
1.- Se cuenta con personal que trabaja en equipo en
momento de alta exigencia en cuanto a dar respuestas a volúmenes de
información exigidas por la superioridad y el ente rector.
2.-Aprovechamiento al máximo del espacio físico
disponible.
3.-Distribución de las responsabilidades del personal
que labora en la oficina de recursos humanos de forma justa y equitativa.
|
1.- Se carece de suficientes archivos para resguardar
los historiales de los funcionarios policiales.
2.- Equipos tecnológicos obsoletos (computadoras,
impresoras y fotocopiadora) los cuales
ya han agotado su tiempo de vida útil por lo que pueden dejar de funcionar en
cualquier momento.
3.- Ausencia de un área en la oficina de recursos
humanos que se encargue de realizar la evaluación de desempeño de los y las
funcionarias policiales.
4.-Espacio físico insuficiente para distribuir archivos
e historiales de los funcionarios policiales.
|
OPORTUNIDADES
|
AMENAZAS
|
1.- Dotación de equipos y material de oficina por entes
gubernamentales.
2.- Asignación de recursos presupuestarios por el ente
rector (VISIPOL) mediante la presentación de proyectos.
3.- Crear la Dirección de tránsito terrestre con la
aprobación del ente rector para auto financiarnos mediante las multas que se
puedan aplicar.
|
1.- Recorte presupuestario a la partida de dotación de
materiales y equipo para las oficinas.
2.- Exigencias por parte del ente rector (Consejo
General de Policía y VISIPOL) con relación a enviar gran cantidad de
información con disponibilidad de poco tiempo.
|
Estudio de propuestas y acciones por cada alternativa de
FLOA
Fortaleza:
1.- Se cuenta con
personal que trabaja en equipo en momento de alta exigencia en cuanto a dar
respuestas a volúmenes de información exigidas por la superioridad y el ente rector
(VISIPOL y Consejo General de Policía).
1.1 Propuesta:
Dar un bono de compensación por el trabajo realizado.
Acciones:
a)
Al momento de evaluar el desempeño
del personal bonificar dependiendo del resultado obtenido de la evaluación.
b)
Solicitar a la gobernación
del Estado estos recursos.
c)
Dejar plasmado en la
convención colectiva de los trabajadores esta propuesta.
Limitaciones:
1.- Se carece de
suficientes archivos para resguardar los historiales de los funcionarios policiales.
1.1 Propuesta:
Solicitar a la oficina de administración material para la construcción de
archivadores.
Acciones:
a)
Realizar el proyecto de los
archivadores que se necesitan como la cantidad, estructura y sus dimensiones.
b)
Ubicar los presupuestos y
solicitar los recursos a la oficina de administración.
c)
Ubicar funcionarios
policiales que tengan la habilidad de trabajar con herrería para la
construcción de los archivadores.
d)
Comenzar la fabricación de
los archivadores.
Oportunidades:
1.- Dotación de
equipos y material de oficina por entes gubernamentales.
1.1 Propuesta: Solicitar mediante oficio a diferentes entes gubernamentales con respecto a dotar a la oficina de recursos humanos de equipos y material de oficina.
Acciones:
a)
Enviar oficio a los
diferentes entes gubernamentales realizando las respectivas solicitudes.
b)
Nombrar una comisión de
enlace la apersonarse en las diferentes instituciones para indagar que material
disponen.
c)
Realizar el respectivo acto
administrativo de entrega del material.
Amenaza
1.- Exigencias por
parte del ente rector (Consejo General de Policía y VISIPOL) con relación a
enviar gran cantidad de información con disponibilidad de poco tiempo.
1.1 Propuesta: codificar la mayor cantidad de información del personal policial, administrativo y obrero en forma digital.
Acciones:
a)
Verificar cual es la
información más importante que el ente rector normalmente solicita.
b)
Diseñar un programa o una
base de datos que recoja esta información.
c)
Asignar personal capacitado
para que extraiga la información de los respectivos historiales y sea
codificada en la base de datos.
Referencias y lecturas efectuadas
1.http://robertoespinosa.es/2012/10/14/como-definir-mision-vision-y-valores-en-la-empresa/
Roberto Espinoza blog de marketing y
ventas
2. http://elsofa-delgerente.blogspot.com/
3. http://elsofa-delgerente.blogspot.com/search/label/planificacion%20estrategica
Integrantes: Domingo Monsalve, Henry Beltran y Richar Santiago