GRUPO: LOS HACEDORES DEL IAPEM
Henry Beltrán
Domingo Monsalve
Richar Santiago
Mérida 16 de abril de 2015.
FACES DEL DERECHO PROCESAL PENAL
Proceso
Penal Venezolano está constituido por varias fases, las cuales, tienen su
fundamento en el Procedimiento Ordinario previsto en el Código Orgánico Procesal Penal de Fecha 14 de Noviembre de 2001,teniendo
como finalidad, el establecer la verdad de los hechos por las
vías jurídicas y la justicia en la aplicación del derecho con la debida
observancia de sus principios.
La fase preparatoria: Fundamentalmente investigativa, en la que destaca la intervención del Ministerio Público.
Corresponde al fiscal la dirección de esta fase y, en consecuencia, los
órganos de policía dependen funcionalmente de aquel.
La fase intermedia: Cuyo acto fundamental lo constituye la denominada audiencia preliminar en la que se delimitara el
objeto del proceso, así, en esta
etapa se determina si hay elementos suficientes para decretar el enjuiciamiento de la persona imputada o, si por el
contrario, procede el sobreseimiento del proceso.
Fase
del Juicio Oral y Público: Se
materializa plenariamente la prueba y se concretan los principios más
importantes del debate oral y público: el principio de la oralidad, de la
publicidad, de concentración, de la inmediación, contradicción y de igualdad
procesal. Interviene la figura del juez profesional y del escabino. Solo el
juez que haya presenciado el debate oral está obligado a sentenciar. Si el Juez
de Juicio, presencia el debate, y absuelve al acusado, no obstante, por lo
complejo del caso o por lo avanzado de la hora, se ampara en el lapso de los
diez días, para dictar completa la sentencia.
BIBLIOGRAFÍA
http://es.scribd.com/doc/48292468/EL-PROCESO-PENAL-VENEZOLANO-1#scribd
http://www.monografias.com/trabajos88/fases-del-proceso-penal-venezolano/fases-del-proceso-penal-venezolano.shtml
http://www.buenastareas.com/ensayos/Fases-Del-Proceso-Penal-En-Venezuela/1549481.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario