lunes, 20 de abril de 2015

LIDERAZGO

GRUPO: LOS HACEDORES DEL IAPEM
Henry Beltrán
Domingo Monsalve
Richar Santiago

Mérida  20 de abril de 2015.

MODULO: LIDERAZGO

1) ¿QUÉ ES UN LÍDER?

SEGÚN MAXWELL: “El líder se reconoce porque de alguna manera su gente demuestra consecuentemente tener un rendimiento superior”.

SEGÚN ROBBINS: “Capacidad para influir en un grupo con objeto de que alcance metas”.

SEGÚN DEMING: “El líder corolario natural de dirigir sin miedo, su meta deberá ayudar a que gente, máquinas y artefactos realicen un trabajo mejor”.

SEGÚN RUBÉN EIRAS (2001): “Un líder es una persona que participa en la organización modelando su futuro, que es capaz de inspirar a las personas a su alrededor, de realizar cosas difíciles y de probar cosas nuevas, simplemente significa andar para adelante”.

SEGÚN CARRASCO ESQUIVEL (2006): Un líder es “Aquella persona que posee la habilidad para influir sobre los miembros de un grupo para alcanzar los objetivos planteados de cualquier otra institución”.

DEFINICIÓN DEL GRUPO: Es un individuo que posee un conjunto de habilidades propias y adquiridas, que las utiliza para influenciar en un grupo de personas y ser capaz de inspirar en ellas incentivándolas a perseguir un fin común.

2) ¿EL LÍDER NACE O SE HACE? DISCUSIÓN EN GRUPO.

Luego de discutir en grupo se ha llegado a la conclusión que: El líder a de poseer una serie de características innatas, habilidades que posteriormente debe refinar con conocimientos y aprendizaje; así como también en algunos casos en virtud de las responsabilidades que asumen y de la influencia que llegan a ejercer sobre los demás, por el ejemplo en su conducta y por su capacidad de convencimiento para lograr conseguir determinados objetivos.

Por lo que concluimos, que un buen líder nace y se hace, ya que necesita de unas habilidades innatas pero también necesita desarrollar esas habilidades en base a experiencias con el paso del tiempo.

3) CUALIDADES O CARACTERÍSTICAS QUE DEBERÁN TENER LOS POLICÍAS DEL FUTURO.
  1. Honestidad.
  2. Responsabilidad.
  3. Inteligencia.
  4. Proactividad.
  5. Creatividad.
  6. Nivel Académico.
  7. Tolerancia.
  8. Compromiso.
  9. Habilidad para trabajar en equipo.
  10. Lealtad.
  11. Buena salud.
  12. Visionario.
  13. Optimista.
  14. Decisivo.
  15. Asertivo.
  16. Motivador.
4) PROPUESTA PARA AYUDAR A LOS INTEGRANTES DEL LUGAR DE TRABAJO PARA QUE TENGAN UN POTENCIAMIENTO Y LOGREN HACER LAS COSAS.

1) Ofrecer incentivos tales como bonos y días libres, a cambio de obtener buenos resultados en el cumplimiento de las metas.

2) Dar reconocimiento por el buen desempeño de los empleados.

3) Brindar buen trato laboral para que los empleados desarrollen su trabajo en un clima laboral favorable, comunicativo y que potencien las relaciones humanas.
4) Mejorar el lugar físico de trabajo con el fin de que los empleados estén cómodos en el espacio donde desarrollan sus actividades diariamente.

5) Dar a los empleados oportunidades de autorrealización, crecimiento, desarrollo profesional y personal.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario