Instituto Autónomo
de Policía del Estado Bolivariano de Mérida
Diplomado de
Gerencia en Servicio de Policía
GRUPO: LOS HACEDORES DEL IAPEM
HENRY BELTRÁN
DOMINGO MONSALVE
RICHAR SANTIAGO
MÉRIDA 14 DE MAYO DE 2015.
MODULO: SUPERVISIÓN POLICIAL
ANÁLISIS DE LA PELÍCULA RETO DE VALIENTES
Enfrentar el día
a día, las diversas situaciones que se nos presenta significa sin duda un reto
con sus particularidades; porque cada quien tiene una historia, y las
circunstancias las enfrentamos de forma distinta pero el manejo de las
relaciones interpersonales, el trabajo, los estudios, los nuevos desafíos, nos
muestran que vivir requiere de lucha.
La importancia
que tienen la presencia de los valores en la familia y la gran responsabilidad
de los padres frente a la crianza de sus hijos como punto de partida en la
formación de buenos o malos ciudadanos para la Patria.
Todo niño
necesita desesperadamente un padre”, Está comprobado que los hijos que crecen
sin la figura paterna tienen mayor tendencia a enrolarse en drogas, pandillas y
una vida ilícita, entonces... ¿Por qué esperar perder a un hijo para asumir el
sentido de amor y responsabilidad frente a su crianza?
No debe esperar
que ocurra una tragedia para enmendar los errores, es necesario mantener la
calma y la suficiente entereza para vencer las múltiples tentaciones que se
presentan a diario. De nada sirve la inteligencia sino va acompañada del
equilibrio emocional.
¿Cuál es la reflexión desde el punto de vista policial
de la película?
Nos enseña a valorar a nuestra familia ya que
muchas veces el destino o la forma no adecuada de tomar decisiones nos
resulta ciertas sorpresas o eventos con
los que no contábamos, atraído a veces por la pertenencia hacia una institución
sin darnos cuenta que ningún trabajo debería interferir en nuestra vida
familiar ya que es un infalible reto mantener una familia unida y enseñar a los
demás que en realidad es un reto a cumplir
en nuestra vida.
¿Cree usted que hubo supervisión policial sí o no y
por qué?
No porque la supervisión no
es solo que se den los resultados para nosotros va más allá, hacia el bienestar
de los funcionarios de forma de compartir con su familia de forma que puedan
realizar bien sus funciones manteniendo en mente que ningún éxito en la vida profesional justifica el fracaso en la
vida personal.
¿Cumplir con las funciones afecta la atención familiar?
No siempre y cuando se planifique el tiempo y el
momento adecuado para cumplir con la familia, el honor comienza en casa
Los valores de la familia son necesarios en un
policía.
Si de ahí su fortaleza para responder ante esta
loable acción como lo de ser policía.
¿Se debe crear un juramento hipocrático así como el de los abogados,
médicos para poder cumplir con la función policial?
No, el
cumplir la función policial se trata de valores bien infundados tanto en el
hogar como personal.
Conclusión
Es un camino
nada sencillo que nos obliga a tomar decisiones huir o enfrentar la realidad en
la cual la presión social interviene y nuestra moral es puesta a prueba, actuar
conscientemente, con responsabilidad, pues nuestros actos tienen repercusiones
individuales y sociales e implica probablemente uno de las elecciones más
difíciles, ceder ante una propuesta que puede perjudicarnos o hacer lo que
sabemos es lo correcto, pero que pasa si incluso el hacer lo correcto trae
consecuencias para nuestra estabilidad económica ,laboral, familiar, y lo
negativo se nos presenta como el camino fácil, pues así es lo justo es
probablemente la vía más difícil de seguir por que implica en algunos casos
sacrificios, pero también a corto, mediano o largo plazo, muchas
satisfacciones.
Si bien es
cierto los diferentes ámbitos laboral, académico, social, familiar, nos exigen
tiempo de calidad, debemos comprender que somos seres humanos, no máquinas y
definitivamente dar el cien por ciento en todas las actividades es imposible,
no somos dueños del tiempo y por más que nos afanemos, no podremos extender la
vida que ya Dios tiene destinada para nosotros.
Es importante
reconocer el pilar fundamental que significa la familia para la formación de
los ciudadanos en una sociedad con mayor empatía por las necesidades y
bienestar de los demás.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario